Newsletter Marzo

🟣POR QUÉ DEBES EVITAR TOMAR AZÚCAR🟣


Hola,

¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes hambre todo el día?

Pues la respuesta es simple, estás tomando mucho azúcar añadido.

El azúcar en si no es dañino, está presente en muchos alimentos naturales (carbohidratos) como la fruta, cereales o la leche (fructosa, sucralosa, galactosa…). Cuando lo ingerimos el organismo lo transforma en glucosa, la principal fuente de energía de los músculos y del cerebro.

El problema radica en que la industria alimenticia pone cantidades importantes de éste en los productos que consumimos. Lo hacen porque mejora el sabor y porque hace que sigamos comiendo. Como consecuencia, nuestra salud empeora y los bolsillos de los empresarios del sector se llenan.

🟣 4 de marzo, día mundial de la obesidad

Este proceso de comer a todas horas ha llevado a la población mundial a un aumento del sobrepeso y la obesidad alcanzando cifras cercanas al 40%. Y lo peor es que cada vez más niños se han sumado a esta cifra.

👉 He subido un video en Youtube donde hablo sobre esto, para verlo pincha aquí

Los 3 macronutrientes presentes en la mayoría de los alimentos son, carbohidratos, proteínas y grasas. A nivel energético representan por cada gramo lo siguiente:

  • Carbohidratos: 4kcal/g

  • Proteínas: 4kcal/g

  • Grasas: 9kcal/g

Viendo la anterior lista puede parecer que las grasa son con las que más tenemos que tener cuidado, pero no es así. Los alimentos grasos son más saciantes, es decir nos llenamos antes con menor cantidad de alimento y además usamos más energía para poder digerirlos.

Con lo que hay que tener cuidado es con las grasas Trans, que son aceites vegetales que han sido transformados en laboratorios de líquido a sólido y están presentes en alimentos precocinados, margarina, galletas... Se suele mostrar en la lista de ingredientes como aceite hidrogenado y su consumo produce problemas en las arterias, aumenta el colesterol malo y no es bueno para el corazón.

Si reduces al máximo la ingesta de azúcar y de grasas Trans verás cómo te empiezas a sentir mejor física y mentalmente y no dependerás tanto de la comida. Además, si incluyes el ejercicio en tu rutina tendrás una salud de hierro.

Puedes ver los correos anteriores aquí:

En los siguientes correos seguiré mostrando más recomendaciones, espero que te sirvan.

Un saludo.


Puedes seguirme en mis redes sociales para ver contenido de valor

Podrás ver rutinas de entrenamiento, consejos sobre nutrición y qué hábitos son los más efectivos para tener una salud de hierro. Te espero al otro lado.